Para llegar a la ilustre ciudad de Huancavelica partiendo de Lima se tiene las siguientes rutas:
PRIMERA RUTA
En dos Etapas: Partiendo por carretera desde la ciudad de Lima hacia la ciudad de Huancayo(300 Km. aproximadamente); luego una segunda etapa que dura unas 5 horas, esto es por vía férrea (128 Km. aproximadamente), partiendo de la estación de Chilca en Huancayo, va por la quebrada del río Mantaro, encontrándose con la carretera en el pintoresco pueblo de Izcuchaca, famoso por su puentee3 sobre el Mantaro y que es una reliquia de nuestra historia. La ruta sigue verdeante y coquetona, pasando por La Mejorada, Acoria y Yauli, para finalmente culminar en Huancavelica.
SEGUNDA RUTA
Por carretera, Lima-Huancayo-Huancavelica, con una distancia de 457 Kms, los que los hace en 13 horas en ómnibus. De Lima hasta Huancayo la carretera es asfaltada, lo mismo que hasta el lugar denominado Imperial; a partir de allí la carretera es afirmada, hasta llegar al pueblo de Palca, en donde comienza nuevamente la carretera asfaltada la cual no se encuentra en muy buenas condiciones hasta llegar a Huancavelica.
TERCERA RUTA
Lima–Pisco–Huancavelica, por la Panamericana Sur hasta el Km 231, donde se toma la variante por el puente Huamalí, en una carretera afirmada de 268 Kms. hasta Huancavelica, gran parte de este recorrido se hace por Vía los Libertadores, hasta Rumichaca por una carretera asfaltada; de allí por adelante es una carretera afirmada la cual une Castrovirreyna con Huancavelica, esta ruta no hace llegar a Huaytará, interesante sede arqueológica; también podremos apreciar el hermoso manto de lagunas.
CUARTA RUTA
Esta ruta es mixta, es decir de Lima a Ayacucho por avión y Ayacucho-Huancavelica por carretera, todo este recorrido se puede cubrir en solo 5 horas y media, el vuelo dura 20 minutos y el viaje por carretera 5 horas pasando por Rumichaca, Santa Inés y Lachocc.Estas dos últimas rutas pasan por la cordillera de Chonta y bordeando las Lagunas de Choclococha, Pultocc, Orcococha, San Francisco, etc., también se divisan algunos nevados como el famoso Huamanrazo de 5,303 metros de elevación.
CUADRO DE DISTANCIAS REGIONAL
Huancavelica - Lima (Vía Huancayo)
457+000 Kms.
Huancavelica - Lima (Vía Pisco)
499+000 Kms
Huancavelica - Huancayo
146+540 Kms.
Huancavelica - Ayacucho (Vía Pte. Alccomachay)
234+000 Kms.
Huancavelica - Ayacucho (Vía Julcamarca)
221+480 Kms.
Huancavelica - Ayacucho (Vía Santa Inés)
244+990 Kms.
Huancavelica - Pisco (Vía Castrovirreyna)
274+050 Kms.
Huancavelica - Ica (Vía Castrovirreyna)
346+160 Kms.
Huancavelica - Chincha (Vía Castrovirreyna)
288+000 Kms.
CUADRO DE DISTANCIAS A CAPITALES DE PROVINCIA
Huancavelica - Lircay
75+500 Kms.
Huancavelica - Acobamba
106+200 Kms.
Huancavelica - Castrovirreyna
116+240 Kms.
Huancavelica - Huaytará (Vía Rumichaca)
192+160 Kms.
Huancavelica - Huaytará (Vía Castrovirreyna)
220+000 Kms.
Huancavelica - Pampas (Vía Acostambo - Ahuaycha)
139+400 Kms.
Huancavelica - Pampas (Vía Ñahuinpuquio)
147+500 Kms.
Huancavelica - Pampas (Vía Mantacra)
142+000 Kms.
Huancavelica - Churcampa (Vía Acostambo-Ñahuinpuquio)
259+900 Kms.
Huancavelica - Churcampa (Vía Mantacra)
232+600 Kms.
Huancavelica - Churcampa (Vía Checcocruz - Mantacra
mi tierra querida
![mi tierra querida](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixPkw4dAsomUPAu5JOwOzGpECyFC9QR3Tn20TW9EFYbf8wqC1S0BXHG5wa_QjXCvUt5IzIErVYa0QIj0LuWYCKyXxLgf-TxaCKZo5hyLWyhsmIIHjx-8FxxUGebP0yBrU441y44TtAmsU/s1600/plaza-de-huancavelica.jpg)
lunes, 17 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)